CERT (equipo de respuesta a emergencias informáticas, por sus siglas en inglés)
El CERT (equipo de respuesta a emergencias informáticas, por sus siglas en inglés) suele hacer alusión a un grupo de expertos formados para responder a eventos de seguridad informática. Este término, sin embargo, ha evolucionado en los últimos años a CSIRT (equipo de respuesta a incidentes de ciberseguridad, por sus siglas en inglés). El objetivo general de este equipo es evitar los ataques de ciberseguridad, aunque también llevan a cabo labores relacionadas, como la asistencia de inteligencia, la respuesta a las partes afectadas, la identificación de amenazas y la mitigación de ciberriesgos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CERT (equipo de respuesta a emergencias informáticas, por sus siglas en inglés)
Las pymes suelen ser más vulnerables a las amenazas de ciberseguridad que las grandes empresas, ya que no pueden actualizar su software o dispositivos con la frecuencia de estas. Tampoco pueden invertir grandes cantidades en medidas preventivas. Por ello, es importante para las pymes contar con un CERT. Un equipo eficaz no tiene por qué ser grande. Puede estar compuesto por empleados de TI con formación específica en prácticas CERT.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)